
Malbec World Day 2018
Tal vez alguno de ustedes desconocía que las uvas con las cuales están elaborado los vinos, que semana a semana disfrutamos, tienen su día de festejo, así como nosotros celebramos nuestro cumpleaños, pues lo mismo lo es para las variedades y en esta ocasión se celebra el Día Internacional del Malbec.
Para los que ya me conocen un poco sabrán, que Argentina es un país muy especial para mí, así como su Malbec, que es de mis variedades favoritas; y por que menciono Argentina, bueno pues, por que en este país la Malbec ha tenido su gran auge y ha logrado convertirse en la variedad insignia de aquel país y me atrevería a decirles que en el ADN de todos los Argentinos esta el Malbec.
Pero no siempre estuvo en Argentina está variedad, el origen del Malbec es Francés, específicamente de Burdeos, al sudoeste de Francia, conocida como Côt.
En está región los vinos elaborados eran nombrados “de Cahors” llamados así por la región donde estaban ubicados; estos vinos fueron reconocidos desde los tiempos del Imperio romano.
Los vinos lograron consolidarse en la Edad Media y terminaron de fortalecerse en la modernidad.
En el año de 1853 el Malbec llegó a Argentina gracias al francés Michel Aimé Pouget, agrónomo que llevaría la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza.
A partir de 2011, Argentina decidió homenajear a Pouget, cada año con una celebración especial, conocida como el Día Mundial del Malbec. Fue así como se dió origen a dicha celebración.
El 17 de abril de ese año, con el apoyo del gobernador de Mendoza, Pedro Pascual Segura, se presentó el proyecto ante la Legislatura Provincial, para fundar una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura.
Vinos que recomido
No Comments